El mercado global
actual es cambiante y de la misma forma desafiante. Es por tal motivo que las
empresas para sostenerse competitivamente y obtener una excelente capacidad
económica; requieren de la implementación de la tecnología para soportar las
duras exigencias del mercado y ofrecer a su vez productos y servicios de gran
calidad.
Pero para que sea efectiva dicha
implementación se requiere primero de la investigación científica en la cual se desarrollen modelos de pensamiento
científico e innovador, enfocándose en los esfuerzos por crear infraestructuras,
programas e instituciones que generen conocimiento para que sea aplicado a la
generación de soluciones sobre problemas presentes.
Para el desarrollo tecnológico de las empresas
u organizaciones es indispensable tener un concepto claro de lo que es la
tecnología, a fin de que esta sea manejada eficientemente. Tal como lo plantean
Gaynor , Sumanth, Pavón e Hidalgo; la dependencia a la tecnología de una
información estructurada y de procesos formales de desarrollo; deben
diferenciarse notablemente respecto al
planteamiento que se le da a la investigación científico-tecnológica, pues esta se concibe como el conjunto ordenado de conocimientos
utilizados en la producción y la
comercialización de bienes y servicios.
Para concluir, toda empresa que gestione adecuadamente la tecnológica;
debe contar con personal innovador que posea habilidades científico-técnicas, que respondan de forma efectiva al ambiente
cambiante de la tecnología, para poder afrontar exitosamente los mercados
existentes y variados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario